Vida Amor y Risa

Una nueva visión de la espiritualidad
Libros — También disponible en otros formatosLibro digitales (English)
In stock
Nueva versión ampliada de la popular recopilación de Osho sobre las cuatro L esenciales de la vida: life, love, laughter and light. (vida, amor, risa y luz)
Nueva versión ampliada de la popular recopilación de Osho sobre las cuatro L esenciales de la vida: life, love, laughter and light. (vida, amor, risa y luz)

Prólogo
Aristóteles definió́ al ser humano como un ser racional. Pero no lo es, y qué bien que no lo sea. En un noventa y nueve por ciento, el ser humano es irracional, y es a través de su irracionalidad que existe todo lo bello en el mundo. Por la razón, las matemáticas; por la no-razón, la poesía. Por la razón, la ciencia; por la no-razón, la religión. Por la razón, el mercado, el dinero, las rupias, los pesos, los dólares; por la no-razón, el amor, el canto, la danza. Está bien que el ser humano no sea un ser racional. Es irracional.
Muchas veces se ha intentado llegar a una definición. Yo diría que el ser humano es un animal generador de cuentos. Crea mitos y todos los mitos son cuentos, puranas. Crea religiones, mitos, historias sobre la existencia. Desde el inicio mismo de la humanidad, el ser humano ha creado bellas mitologías. Ha creado a Dios. Ha creado a un Dios que ha creado el mundo. El ser humano teje y continuamente está tejiendo nuevos mitos. Es un animal que crea mitos y sin mitos, la vida resultaría absolutamente aburrida.
Éste es el problema de la edad moderna: se han eliminado todos los mitos antiguos. Necios racionalistas insistieron en refutarlos. Los mitos han sido eliminados porque son indefendibles. No se saben defender. Un mito es algo muy vulnerable, muy delicado, y si se refuta se destruye; y con él se destruye algo muy bello en el corazón humano. No es el mito en sí mismo, el cual es algo simbólico. Al matar el mito, se mata el corazón.
En todo el mundo, aquellos mismos racionalistas que mataron los mitos ahora sienten que la vida no tiene sentido, que ya no hay poesía ni razones para sentirse feliz o celebrar. Ha desaparecido todo lo festivo. Sin el mito, el mundo se convierte en un mercado. Los templos se esfuman. Sin el mito, todas las relaciones se convierten en transacciones, vacías de amor. Sin el mito te encuentras solo en medio de un enorme vacío.
A menos que seas un iluminado, no puedes vivir así́; vas a sentir que nada tiene sentido y una terrible angustia se apoderará de ti. Contemplarás el suicidio. Buscarás otras maneras de ahogar tu angustia, ya sea a través de las drogas, del alcohol, del sexo o cualquier otra cosa. Tienes que ahogarte para olvidarte de ti mismo, pues la vida parece carecer de todo sentido.
El mito genera sentido. No es más que un bello cuento que nos ayuda a vivir, que nos ayuda a abrirnos camino por el mundo. Que nos brinda un ambiente humano. De otra forma, el mundo sería frío y pétreo. Fíjate: los hindús van a los ríos, al Ganges, a orar. Es un mito, pues el Ganges es tan sólo un río. Sin embargo, por medio del mito, el Ganges se convierte en una madre, y cuando un hindú́ va al río siente un enorme placer.
La piedra de Kaaba, en la Meca, no es más que una piedra. Es un cubo, y por eso la llaman ka’bah, lo que significa «cubo». Pero es difícil imaginar lo que siente un musulmán cuando va a la Kaaba. Lo invade una tremenda energía. Y no es que la Kaaba esté actuando, pues no es más que un mito. Pero cuando el musulmán besa la piedra, se eleva, no camina en la Tierra, se siente transportado a otro mundo, al de la poesía. Cuando camina alrededor de la piedra, camina alrededor de Dios. Cuando los musulmanes de todo el mundo oran, miran en dirección a la Kaaba. La dirección cambia dependiendo de donde estén: un fiel orando en Inglaterra volteará la mirada hacia la Kaaba; otro, orando en la India, mirará hacia la Kaaba; otro, orando en Egipto, mirará hacia la Kaaba. Cinco veces cada día, los musulmanes en todo el mundo rezan, rodean al mundo, dirigen la mirada hacia la Kaaba, y la Kaaba se convierte en el centro del mundo. Es un mito, un bello mito. En ese momento, el mundo entero se envuelve de poesía.
Los seres humanos le dan sentido a la existencia; de eso se trata el mito. El ser humano es un animal generador de cuentos: pequeños chismes, sobre el barrio y la esposa del vecino . . . y grandes chismes cósmicos, sobre Dios. Y la gente los disfruta.
More Information
Type Compilacion
Publisher Gaia Ediciones
ISBN 8484450597
ISBN-13 978-8484450597
Dimensions (size) 14,5 x 21 cm
Number of Pages 256